Activar alertas en las flores
para que den noticia,
entre lluvias,
de estación.
Suscribirse a las sonrisas,
a las luces entre hojas
de algún parque endomingado.
Debatir en línea
de terraza cervecera
sobre el vuelo de las faldas
al paso de aves altaneras.
Escribir sobre lo anejo,
lo inmediato en superficie,
con las palabras lavadas
en el caño de una plaza.
Conectarse con la vida,
la insulsa y cotidiana,
respirarla como usuario,
masticando melodías
de mirada en contrapunto,
canto de sol tibio
sobre fanfarria
de alborotos infantiles.
domingo, 30 de marzo de 2014
Red social
sábado, 29 de marzo de 2014
Jirones
Estos jirones de palabra
que virtuales se asimilan
tienen textura de desgarro,
humedad sanguínea,
y pierdo gramos de ser
en la escritura de reyerta.
No sabría si es terapia
o cilicio penitente,
pero duele el verso
como vivir duele.
Demasiado dejo
en la torpe métrica
que desnuda os ofrendo
y días hay
que agonía de hemorragia
experimento.
Nada renta este tormento,
devaluado a la lectura,
salvo algún leve aliento,
cómplice y analgésico.
Caídas de calvario
sobre el empedrado táctil
de abrasivas arenas
de vidrios de pantalla.
jueves, 27 de marzo de 2014
Esta puta España
No me encuentro
en la burbuja,
permeable es
la pretensión,
pero el destierro
me invoca.
Tanto os odio
como os sirvo,
mezquinos sacerdotes
de la moral pautada.
Estrategias tenéis,
de altas miras,
que en el terreno dan
ladrillo en boca.
Si la rabia es la cadena,
la transmisión
de vuestra ruta,
pensad en esta tierra,
de sedientas cunetas
de sangre injusta.
Si de Caín hacemos
nuestra bandera,
no habrá niños
que tal legado perdonen.
Puta España
la del derribo,
la de la resta,
la cofradía adversaria,
costalera de un poder
siempre perenne.
jueves, 20 de marzo de 2014
Negro cordero
viernes, 14 de marzo de 2014
De la soleá a la toná
Empapado de sur,
de luz y viento,
de redoble colorido
y voces en quiebro,
retorno al norte
donde la nube habita
y el verdor es hábito.
Dejo las herraduras
de las moriscas arcadas
y la reja en arabesco
para volver a la ojiva
o al medio punto
en sillería.
Las aguas lentas
de los ríos amplios,
cambio por el torrente
y las espumas fieras.
De la soleá
a la toná
hasta próximos recesos.
SIN VERSOS EN LAS YEMAS
Se marchitaron los brotes de versos en las yemas de estos sarmientos, gélidos de la nevada, y el racimo es promesa por incumplir. No abu...
-
Me llegan cantos de terrón en voz de musgo, en voz de ave que sortea los pentagramas volando desde la entraña para arroparme en el duerm...
-
¿Tiene algo qué decirle a alguien querido u odiado pero no sabe como hacerlo de forma original?. ¿Tiene un amor secreto a quién sorprender ...
-
Yermo en palabras, catastrófico en versos, me derramo por los días en vertido silencioso y ajeno casi a esta atmósfera que improviso de ...