Como que el amor se esconde
en las rendijas del pánico
y todo es permanencia.
Como si la carne fuera
algo más que un minuto.
Como si el aire tuviera
luz impresa en la garganta.
Como si el deseo no fuera,
como si negar es la norma,
como si vivir fuera ley.
Como si algo fuéramos
más allá del instante.
miércoles, 30 de diciembre de 2015
Como si.
martes, 29 de diciembre de 2015
PALABRAS DESDE EL MURO.
domingo, 27 de diciembre de 2015
La verdad.
La verdad sé que se irá conmigo,
los demás seguid equivocados,
siempre habrá quién prefiera lo errado
a la cruda verdad sin abrigo.
Que es mejor habitar ilusiones
y soñar con una vida eterna,
a saber que, si estiras la pierna,
de nada te valdrán comuniones.
Ahí os dejo vuestro mundo amable,
de rodillas ganad vuestros cielos,
que a medida que yo perdí el pelo
más dudaba de lo perdurable.
Si molesto con mis desvaríos,
bien os jodan que bien me jodieron
con los cuentos que a mi me vendieron,
desmontarlos me dejaron frío.
sábado, 26 de diciembre de 2015
Más quisiera.
Más quisiera yo
que tu vida fuera leve,
ave peregrina
de mis aires pasados.
Pero la vida pesa
y los encuentros son necios.
No toda mano es amiga
y las sangres se emponzoñan
en los manantiales vivos
de los posibles amares.
Más quisiera yo
que siempre querida fueras,
que quisieras sin distingos
y que amar no amargara.
Más quisiera yo
que abrigo ser,
siempre y cada día,
para expulsar las escarchas
de tus próximas fronteras.
Más quisiera que no dolerte,
desde mis errores de bulto,
mis peajes erráticos
por autopistas en grieta.
Más quisiera
que más quererte
si más cupiera.
viernes, 25 de diciembre de 2015
El lado absurdo.
A veces vuelve la hemorragia
de sangre verdosa,
rica en hiel,
de la estupidez perpetrada.
Debió plegarse el Universo
y me abdució el lado absurdo.
Atónito a cada poco,
por los transtornos transito
como quien vuela
sobre el nido del cuco.
Y la rabia está,
sublimada por lo conveniente
que no lo es tanto.
Soy yo y lo negado,
lo que se obvia de mi entraña
por caprichoso incomodo,
y el yunque gastado
de golpe seco.
Martinete de fragua
y yo escondiendo sonidos.
jueves, 24 de diciembre de 2015
Villancico apuñalado.
Cascabeles oxidados
bajo el dorado relumbre
de escaparates blindados.
La estrella de Oriente
es un dron armado
de letal asepsia.
La nieve no es dulce
cuando el frío arrecia
sobre los harapos
en portales de cartón.
Tocan a degüello
las hordas peatonales
afilando las tarjetas.
Agoniza el fantasma
de las navidades pasadas
con el hígado adicto
a sembrar discordias.
Mientras,
miles de cerilleras huérfanas,
expiran en sueños blancos.
miércoles, 16 de diciembre de 2015
DICIEMBRE INCIERTO.
martes, 15 de diciembre de 2015
Azul profundo.
de la alimaña urdida,
entre versículos envenenados,
se lleva las vidas de los que valen.
De los que valen porque sirven,
sin esperar alientos,
al pueblo que les viste
de azul profundo.
Pueblo amputado
de brazos fieles,
silenciosos miembros
que "para la libertad" retoñan.
Azul sereno,
modesto azul
que hoy llora.
sábado, 28 de noviembre de 2015
Me llamas, Madrid.
y al centro acudo,
a la ciudad de luces
y de sombras puras
que atraparon jirones
de mi piel violenta
por las aceras más improbables.
Madrid me llama
y a la cita acudo,
con la cincuentena a cuestas,
sereno y cicatrizado,
al lugar donde el pánico
me abordó en hospital infantil.
Navegaré la Gran Vía,
multicolor río
torrencial de humanos
y respiraré los humos
de la metrópoli magna
donde la fritanga pervive.
jueves, 26 de noviembre de 2015
Estúpido planeta.
anomalía del universo conocido,
caminamos la rueda
mientras los niños muerden amapolas,
por no comerse la carne del engendro,
voraces bestias que pretendemos en vitrina.
Cuánto hartazgo de especie,
necia en lo primate,
y lo cruel me invade,
racional y psicópata,
viernes, 20 de noviembre de 2015
VIERNES

sábado, 14 de noviembre de 2015
PARÍS
infestan el Sena de peces carnívoros
de odio de plomo.
La sangre libre riega los surcos
donde la libertad germinó.
Europa herida,
África agonizante,
y las mareas del pánico
se cruzan en las alambradas,
igualadas en lo atónito
por el terror en versículos.
Pájaros negros atusan sus alas
y la sombra se cierne
sobre los fuegos inminentes.
Nada cambia cuando la sangre es río,
y la sangre suele
reclamar hogueras
que no nos salvan de nosotros.
viernes, 13 de noviembre de 2015
RESBALADIZAS CALLES.
jueves, 12 de noviembre de 2015
RAPSODIA EN ROJO.
martes, 10 de noviembre de 2015
ESTÁN AHÍ.
viernes, 6 de noviembre de 2015
MI RUTA.
viernes, 30 de octubre de 2015
PÁJAROS CASTRADOS.
miércoles, 28 de octubre de 2015
ABRAZOS ANTIGUOS.
por la azarosa vida retardados,
que empujados por las ausencias,
siempre bruscas,
arañan el pecho
y herida dejan.
Hay lágrimas en mi hombrera
y mi camisa duele,
duele porque la falta es grande
y del dolor participo.
Cuánto daña el haber podido,
pero la vida daña
y cuando acaba,
en los demás duele.
Pero la verdad estuvo,
cruel y áspera,
en aquella sala última
de las frases siempre mal hechas.
Que la falta os sea leve,
dentro de lo posible
pues la memoria es agria
y dulce a cada rato.
martes, 27 de octubre de 2015
SOBRE CUBIERTA.
viernes, 16 de octubre de 2015
EN UN MISMO DÍA.
puede uno abrir los palomares,
desatar constelaciones
en galaxias amables
y morir entre muslos.
En ese mismo día
puede retornar la ausencia,
los vacíos viejos
que nos hurgan el entresijo,
y pasar uno puede
de la euforia húmeda
a la aridez de horizontes eternos.
Es el pensar,
el dudar,
el no saber nada
y querer todo saber en ansia.
El qué se puede,
qué no se puede,
si se debe o no,
la conciencia real
sin purgatorio posible
que te absuelva del error
de vivir errático,
como siempre ha sido.
Bienaventurado aquél
que en la simpleza se instaura.
jueves, 15 de octubre de 2015
MIRO.
miércoles, 14 de octubre de 2015
CONFESIONES DE ANDAR POR CASA.
los que pierdo a cada poco
con los versos sin laureles
que se leen como de reojo,
con prudente desconfianza,
pues, viniendo de quien vienen,
no procede la alianza
con el truhán que los sostiene.
Porque no es más que vertedero
de sobrantes de esta mente,
terapia de sumidero
de alivio fresco y urgente.
Y podré escribir un día
que las gaviotas me acunan,
que el rosal me desafía
y me refugio en la luna
para escapar del jinete
del gran mandoble de hielo,
con el que se abren los cielos
y se convoca al piquete
de ángeles desahuciados
que se amputaron las alas,
tras arrasar todas las salas
de un Vaticano sitiado.
También escribir pudiera
que tu pelo es mi sostén,
que me libra de la fiera
fugitiva del andén
de la estación de tu boca,
de los regueros salvajes
de los muslos del ultraje,
y mi embestida más loca.
Como ven todo es estafa,
un aria vana en falsete,
delirios tras unas gafas
de un rapsoda petimetre.
lunes, 12 de octubre de 2015
HISPANIDAD.
como queriendo irse
sedienta de Amazonas,
está la Península amarga
donde viven los que no se saben.
Salvando Portugal serena,
franja melancólica que da rostro,
se halla el pueblo que se niega
y cuando se afirma huele a pólvora.
Confusos los colores,
fábrica de estandartes
que ocultan más que arropan,
la sangre cercana
la que más se ansía.
Arrodillado pueblo
de cruz a cuestas,
dónde las letras brillan,
efímeras de locura andante.
Piel bovina siempre tensa,
centrífuga y centrípeta,
más sentencias que argumentos.
España,
dicen que se llama,
lo que existir quisiera
liberando las fosas
nunca restañadas,
heridas de la tierra
que rencor supuran.
España de las derrotas
y las victorias robadas.
domingo, 11 de octubre de 2015
Vienen días.
el aire de cuchilla,
la sombra helada
de las palomas muertas
y viene la agonía
de no saber donde estás,
o si estás siquiera.
Hambre de sábana huérfana,
silencios robados
a una almohada agotada.
Vienen días de vaso sin colmar,
de no querer
ni ser querido.
jueves, 8 de octubre de 2015
PINCHAZO.
trasera derecha
de mi locomotor,
y entro en un bucle de giro,
con el mismo sentido
que lo hace mi reloj.
Será que el tiempo circula,
no avanza y especula,
se recrea burlón,
centrifugando la esencia,
mareando la conciencia
hasta que no haya yo.
Que no te hablen de caminos,
transcendencia o destino,
todo es rotación
y en una vuelta te quedas,
que al que va en esta rueda
no lo salva ni un Dios.
Al borde de la derrota.

de harinas tóxicas por el asfalto,
que viste del acero el brillo
hambriento por tu encarnadura,
sabiéndote candidato
al exterminio por la jauría,
no eres ni sombra en esta batalla
de lo cotidiano lacerante,
doméstico pero indomable
e inerme estás por ser ajeno.
Porque si dices,
porque si callas,
porque si ignoras,
porque si estallas,
porque te escondes,
porque te evades.
Porque no eres,
qué vas a ser,
ni ser quisieras
aunque nunca se te otorgue.
miércoles, 7 de octubre de 2015
PREGÓN.
martes, 6 de octubre de 2015
GATO SIN BOTAS.
lunes, 5 de octubre de 2015
SEÑALES.
domingo, 20 de septiembre de 2015
Sistemas.
Dónde va uno a constelarse
cuando es falsa toda órbita.
El egoísmo es motor inmóvil
que todo paso genera
y la caricia se lleva
escamas de piel en desgarro.
Que es el amor estafa,
siempre lleva
más que otorga,
y se ensaña en las carencias
acotando territorios.
La indigencia de razones
que gobierna los entornos
asola las fortalezas.
La telaraña ahoga,
adhesiva y amarga,
reduciendo posibilidad
de redención de purgatorio.
Cuánto paso torcido
precisará una vida
para alinear planetas
hacia una estrella justa.
No espero.
No espero yo más vida,
que bastante ésta acorrala,
ni días de hojas secas
en el sendero escarpado.
Mi rastro es leve
y lo barrerá la llovizna,
no tengo vocación fósil
de perdurar en archivo,
pues igual me dará
cuando no sea.
Agota tanto el testimonio
cuando todo se presencia,
que no habrá pena
en el sobreseimiento.
sábado, 12 de septiembre de 2015
DEJADME.
miércoles, 9 de septiembre de 2015
TRADICIÓN.
Apocalipsis improvisado.
Nos matará la nieve
a quemarropa,
con rabia de avispas,
y velará nuestros cadáveres
una guardia de gaviotas mudas.
No habrá piedad
para los perdidos
entre orillas,
el fuego será viento
de todas las arboledas
y la luz cautiva
dará fe de la avalancha.
Los ángeles sucios,
drogados de cristales rotos,
empuñarán espadas descreídas
contra legiones de apestados.
Veremos todos los infiernos,
en visita guiada
por perros de presa
y las glorias cerrarán por quiebra,
liquidando absoluciones
entre los mendigos de perdones.
Está escrito en piedra de sal
por profetas paranoicos,
lo que no será,
probablemente.
sábado, 5 de septiembre de 2015
Vente.
Vente a mi huerto
de palomas ciegas,
donde florece el aleteo,
y a la sombra de un árbol
de pañuelos de satén
te entregaré lo tibio.
Vente a vestirte
de aliento herido
y cazaré para ti
luciérnagas perpetuas
que te iluminen la entraña.
Ven a rompernos
las cinturas desbocadas,
cabalgando noches
y madrugadas rojas
de brasa lenta.
Vente,
o no vengas,
no estés siquiera.
jueves, 3 de septiembre de 2015
La insolencia de la espuma.
Qué insolencia la de la espuma
que nos vomita cadáveres
de infantes atónitos.
Quién mandaría a las mareas
regalarnos la crueldad
de lo que obviamos,
en consejos de administración
o en bursátiles zocos
de la ignominia.
Qué necesidad había
de esa bofetada justiciera
de realidad en crudo
sobre la mesa del salón.
Qué falta de tacto,
la del que a nuestra puerta llama,
cadáver o moribundo
de nuestras guerras en diferido.
Carne de niño
a la sal marina,
cordero pascual
de nuestros festines.
miércoles, 2 de septiembre de 2015
Feliz día.

que ni sé cantar madrugado
ni soy un rey hebreo.
Una felicitación torpe,
el día que cumples vida,
de un torpe hijo
que te la debe,
vivida y por vivir.
De ti tengo lo bueno,
que lo malo es cosa mía.
Te llevo en la encarnadura,
en la mueca de la sonrisa
y el ligero verdor
de los ojos por momentos.
Siente mi beso lejano,
madre raíz
de este árbol tortuoso,
tierra de los jardines
y los frutos soleados.
Leona de San Roque,
reina madre
de príncipes desterrados.
Que la vida te lleve en andas
tapizadas de terciopelo,
y te diluvien pétalos
de las rosas más intensas.
sábado, 29 de agosto de 2015
GRITA.
miércoles, 26 de agosto de 2015
TABACO.
abandonar el humo,
el humo que fumo
en bocanadas de asfixia.
Clavo ardiendo
que la entraña abrasa,
al que me agarro imbécil,
en compulsión suicida.
Por qué será
que lo nocivo embelesa
y esclaviza.
Tanto daño tiene el aire,
la vida a granel,
que precisamos veneno
para curarnos de existencia.
Quizá sea hoy,
quizá otro día,
que no hay promesa cierta
en voluntad de papel,
mas sé que debo
romper la cadena de cristal
que en marioneta me torna.
Puede que me mate
en diferido,
como la vida mata
pues de vivir se muere,
pero preciso libertad
de autocondena,
ser yo sin alcaloides,
lo único que tengo,
y consumir nubes bajas
sin amarillear los dedos.
Agostando.
Como el verano escapa
como escapan los momentos,
las palabras justas
y los deseos ajusticiados,
habrá que apurar el sol
y todas las tibiezas.
Aquí seguiremos,
otoñando en prematuro,
dorando las hojas
con pinceles de llovizna.
Crecerán las lunas doradas
como despedida del estío
y se distanciarán
de nuestro devenir,
siempre inseguro.
Descansarán las playas
de las plagas bíblicas
y se darán al mar,
entregadas y entreabiertas.
Las rutinas viciadas
y la labor ingrata.
Seguiremos en mayoría
siendo rebaño atónito,
a la espera de un gesto,
un silbido,
del pastor que nos mal guíe.
Agoniza agosto,
agostándose en la raíz,
y las pizarras reclaman
polvo de tiza.
lunes, 24 de agosto de 2015
EMPUJAN.
![]() |
Foto: Publico.es |
domingo, 23 de agosto de 2015
DE LA CORRIENTE DEL RÍO.
sábado, 22 de agosto de 2015
LOS SOPORTALES DEL TIEMPO.
martes, 11 de agosto de 2015
Cincuentenario.
De ahora en adelante
será menos,
pues centenarios son excepción
y yo méritos no hice.
Así será mientras sea,
hoy soy,
mi interés es de continuidad.
Pero me sé caduco,
perecedero como hortaliza,
aunque más soberbia haya en pellejo.
Hasta aquí lo que hubo,
que qué os importará,
y a partir de aquí lo que haya,
que el mismo interés os demandará.
Estaré lo que esté,
os atenderé lo que me parezca
y pretendo ligereza de equipaje,
como cantó un poeta de verdad.
lunes, 10 de agosto de 2015
Que me dejen.
Que me dejen levitar
en este aire de fragua,
este verano alevoso.
Que me obvien
cuando intento
sumergirme en el origen.
Que no merezco yo
el zumbido que me expropia
de mis espacios y silencios.
Que siga cada vida
su curso de meandro
sin inundarme las orillas.
Que envejezco huraño,
mas no víctima
de aves altivas
de alas de cera,
que no estoy para geranios,
que soy de sombra tibia
y en mis cuarteles quiero mando.
No soy pellejo de tambor
y mis cueros no ceden al redoble.
viernes, 7 de agosto de 2015
En días que no sé.
En días que no sé,
me acercaré a lo mío.
Lo mío de siempre,
lo de entonces,
cuando me forjaba.
En días que no sé,
me entrego al sol fiero,
al aire horneado
de los veranos verdaderos.
En días así,
de perro viejo,
me sumerjo en las aceras
que sobre ruedas cabalgué.
Son días que no sé,
días sabidos,
previstos e ignorados,
y en mi lugar
firmaré las edades
del meridiano ya cruzado.
jueves, 6 de agosto de 2015
Ser y no estar.
Entornaré las puertas
para aliviar murmullos
y ni asentiré
para no crujir el cuello.
Caminaré con paso al roce,
lento y continuo,
sin alterar las brisas.
Lavaré mi cuerpo
en aurora neutra
para matar aromas de vida.
Imperceptible,
evitando despertar
lo inaguantable.
Enguyendo silencios
a destajo.
Más los silencios
se expanden en la entraña
de elasticidad finita.
Mejor casi no ser
que ser fricción
que detone el estallido.
Casi no estar,
casi no ser,
ser o no ser,
ser y no estar.
miércoles, 5 de agosto de 2015
NO ME CREERÉIS.
martes, 4 de agosto de 2015
Cuando la gaviota diga.
la leve sombra que proyecto,
quiero tener la barba limpia,
peinada sobre el pecho.
Camisa blanca planchada
con vapores de lavanda
y las manos desnudas
de joya o bagatela.
Quiero oír a un tenor decir
que lucían las estrellas.
Quiero ver a Mononoke
cabalgando un gigantesco lobo
entre montañas feroces.
A Alicia cruzando espejos
y a Audrey frente a Tiffany's.
A Chihiro entre fantasmas,
a Aldonza en un palacio.
Quiero ver a Melibea,
a Julieta envenenada.
Quiero una mariposa japonesa
mirando a un puerto hueco.
Quiero soleares por Nueva York,
moscas de pupitre
y ángeles marinos.
Cebollas de escarcha
en la celda de Segismundo.
Tantas cosas quiero que,
cuando la gaviota exhale
su graznido justiciero,
quiero haber estado,
cuando menos.
Pájaro azul.
Encontré entre los pliegues
del cemento un pájaro azul,
lo cebé con las mieles
que robé de altares de luz.
Tras dormirse en mi mano
un día voló.
Retando al mar
una pluma perdió,
la encontrará
porque la tengo yo,
clavada en esta herida
que supura color.
Dejando atrás
mi juventud
puedo escuchar
los trinos de la ingratitud.
Seguirá mi camino,
mis tropiezos,
mi torpe danzar,
descartando los rezos
que el temor me quiso inculcar,
no mendigo los besos
que no quieres dar.
La perdición
es un viejo juglar,
una canción
te puede apuñalar,
los pájaros azules
nunca son de fiar.
Que esperas tú
de este animal,
piel de palabras
de una carta de algún criminal.
Biografía de Fulano.
Cuando nací
fui algo prematuro,
nadie por mí
daba ni un puto duro.
Así crecí,
quizá algo inseguro,
acumulé
ladrillos en el muro.
Luego busqué
hazañas y gigantes,
solo topé
molinos y mangantes.
Cruces cargué
al lomo doblegado
y las quemé
cuando hube despertado.
Sembré una flor
pero yerré en el tiesto,
fallas de amor
y lechos indigestos.
Es verdad
que la vida poco me va a dar,
qué más da,
si al final
sólo nos queda el morir,
eso sí.
Razonar
qué sentido tiene el existir
y sufrir,
puede hacer
que el tiempo pueda correr
sin creer.
Cabalgar
a los lomos de la libertad
no está mal,
despertar
en la celda hace llorar.
Agrias horas.
Qué agrias son las horas
y los momentos reiterados.
El rulo que rueda y
aun sabiéndolo invariable,
esperas cambio de giro,
ligeramente favorable
a tu deriva
más no.
La melodía es necia
en su fórmula matemática,
regida por pasiones
poco numéricas.
Que mal se digiere
lo que nunca cambia,
quebrando esperanzas
de cáscara de papel.
Qué amargo que se espere
que engullas la píldora,
seca y espinada,
de negarte ante el espejo.
viernes, 31 de julio de 2015
FUERA DE JUEGO.
jueves, 30 de julio de 2015
LA AUSENCIA QUE ME OTORGAS.
miércoles, 29 de julio de 2015
COLOREAR LA ARISTA.
lunes, 27 de julio de 2015
PUEDE QUE SEA EL MAR.
sábado, 25 de julio de 2015
Cajas de música.
Sigues en tu caja de música,
sucia y desafinada,
dando tumbos circulares
y pretendiendo ser centro de órbitas.
Tienes rehén poderoso,
en eso basas tu miseria.
La bailarina suicida
que roba melodías.
Pena me diste
por muñeca rota
más ahora desprecio
tus tristes coreografías.
Sigue, desafinada y patética,
rompiendo cartas
de tu marcada baraja.
Sigue tu danza
con el objeto de dañarme,
mas los espejos del joyero
se empañan
y el carrillón se ahoga
entre notas de latón.
Ni odiarte me merece la pena.
Puede que yo reviente antes,
celébralo,
si a la inversa es,
fumaré un cigarrillo
de humo añejo.
Quizá entonces,
me quite del tabaco.
jueves, 23 de julio de 2015
Cantor de amores.
Cantar de amor,
desde guitarras de almíbar
y voz de viola,
con el flequillo oportuno,
puede ser fácil.
Los retratos de boda
suelen gritar hieles
desde los cabeceros
de camas amarillas,
al cabo de unas órbitas.
Vivir no es leyenda
y no se enmarcan
de labradas maderas nobles
las miserias cotidianas.
Amar no es estribillo
bajo foco naranja en vaselina.
Que amar escuece
y desamar entumece,
casi anestesia,
porque la vida es quirófano
de amputación constante.
Vivir es vivir,
no es relato aprendido,
y el guión es agua de río,
siempre otra a cada segundo.
domingo, 19 de julio de 2015
Muelle de colchón.
No anda uno en edad
de hallarse desubicado,
mas los azares,
los avatares,
la coyuntura absurda
de lo social,
lo convenido,
hacen que el acomodo
tenga muelle de colchón
como lanza de Longinos y,
cuando yá es tarde,
la llaga ha vertido
lo irrecuperable.
"Que sí",
te asienten a quemarropa
con retrogusto a estafa,
y la taza de hiel
se vuelve menú irrenunciable.
Mientras tanto no eres nada
y lo tuyo vuela,
alejándose de las vallas
que se tejieron.
Y el problema eres tú,
por serlo,
por ser el poco tú
que encuentra espacio.
Que tránsito absurdo
a ninguna parte.
Y cierto día morirás,
desnudo y perdido,
como animal de pasillo,
sin saber por qué todo
y por qué nada.
sábado, 18 de julio de 2015
Sesión matinal.
Esa película vieja
que te lava las legañas,
en blanco y negro,
para que desayunes luces
con sombras mojadas en café con leche.
Un encuadre arriesgado
acotando las pasiones
y la miseria humana
en plano secuencia eterno.
La vida en panorama,
en túnel rectangular
que te engulle,
pasando por todas las escalas
de los posibles grises.
Trineos abandonados,
trincheras de vana gloria,
mujeres letales
con aves pintadas
y un motel con mecedora
y cortina de ducha.
viernes, 17 de julio de 2015
VERANO.
Oferta.
Tengo la noche blanca
para tus mañanas sin luna
y un viento cálido
para tu nuca huérfana.
Tengo piel eléctrica
y dedos voladores,
tibieza de saliva
y sangre comprimida.
Tengo dolores tiernos
y placeres de toque amargo.
Tengo todo,
que es poco,
mas colmar
y calmar,
yo bien pudiera.
miércoles, 15 de julio de 2015
DE GUARDIA.
lunes, 13 de julio de 2015
Dejadme que yo prefiera....
Maldito y endemoniado,
SIN VERSOS EN LAS YEMAS
Se marchitaron los brotes de versos en las yemas de estos sarmientos, gélidos de la nevada, y el racimo es promesa por incumplir. No abu...
-
Me llegan cantos de terrón en voz de musgo, en voz de ave que sortea los pentagramas volando desde la entraña para arroparme en el duerm...
-
¿Tiene algo qué decirle a alguien querido u odiado pero no sabe como hacerlo de forma original?. ¿Tiene un amor secreto a quién sorprender ...
-
Yermo en palabras, catastrófico en versos, me derramo por los días en vertido silencioso y ajeno casi a esta atmósfera que improviso de ...