El peso de los tañidos
tienen aroma a frontera.
Quemar las cifras
del impar nefasto
y estrenar futuros
de mejor reparto.
Propósitos sin enmienda,
vulnerados de antemano.
Cruzad el minuto
en travesía leve
y gozad todo
lo que se os permita.
Sincero deseo
de éste,
que en alguna consideración
siempre os tiene.
martes, 31 de diciembre de 2013
Felicitación
lunes, 30 de diciembre de 2013
Prescripción sin facultar.
Para qué estañar la llaga
cuando es interno el desangre
y cárdeno es el reflejo.
Vendas y bálsamos sobran
para el mal de la hidra
que se duplica a cada tajo.
Metastático abceso
a cada intento de reconducir
este caos sanguíneo.
Indolencia a dósis masiva,
sonrisa partida
y rostro lavado
en matinal escarcha.
miércoles, 25 de diciembre de 2013
Excepción
Las hojas rojas
que crepitan en mi pecho
dejan polvo helado
por mis inmediaciones.
Mis páginas más blancas
son hormigón dolido.
Grave peso
tu leve paso
hacia mis huellas perdidas.
Van muriendo los cantos,
desafinadas nanas
de apagado eco.
Será hora de verdades,
la excepción es mi condena.
Tú verás
Tu interés será
el negarme,
carne mía.
No puedo hacer más
ante tus desaires.
Te lloro
lo que me ignoras.
Impresa estás
de tinta heredada.
Tú tendrás que ver.
Allá tú.
Abierta la puerta.
Cerrada la tragadera.
En el silencio estaré
a tu llamada.
martes, 24 de diciembre de 2013
Réquiem para Navidades perdidas
No queda en Belén pesebre,
expropiado hace dos días,
deambulando borrachos
los pastores despedidos.
Ni el incienso aromatiza
tanta cloaca inmunda,
apagándose el cometa
que los magos no hallarán
tras cerrar observatorio.
Sólo Herodes celebra
el expolio del impuesto
que desde Roma, el César
decretó a voz de oráculo.
No redobla el tambor
de un pastorcillo enfermo,
sino timbales de ejecución sumaria.
Se agotan los fósforos
de la cerillera moribunda.
Nada es sagrado en los portales,
ni las familias
ni los benditos vientres.
Nacer es imprudente,
no nacer es un delito.
sábado, 14 de diciembre de 2013
Aullido
El atroz reflejo
que nos llama
para ejercer la fiera
al otro lado
tiene luz cálida
sobre los ojos pulidos.
La voz resuelta
de la moral inversa,
ofertando infierno
de alivio instantáneo.
Fácil acceso al acero,
afilado en arista
del odio en roca.
Si la razón es leve,
visillo ajado
de polilla antigua,
fácil será obtener visado
para el no retorno.
Vivirás a lomos
del arcano aullido.
sábado, 7 de diciembre de 2013
TÚ SERÁS
quien aparte las cortinas de insectos
que nublan mi ventana al sur.
Tú tendrás que ser
quien oree las prendas
de peregrino,
espantando fantasmas necios
impregnados y adquiridos
por los caminos más yermos.
Quién diría que eras tú
quien paliara esta ira
no resuelta en los infiernos.
Eres tú la mano,
la palabra dicha,
el vientre.
Tú serás
y en ti seré
lo que somos,
a pesar de los aludes.
viernes, 6 de diciembre de 2013
El hombre
Hoy el planeta es África,
africanos todos,
todos negros,
de negro orgullo
y luto negro.
Porque el hombre
ha muerto.
El hombre negro,
el hombre blanco,
la verdad del hombre,
el hombre honesto.
Voluntad de humano
sin doblegar.
Página dorada
en el tomo negro
de la negra historia.
Luz heróica
barredora de vergüenza.
martes, 3 de diciembre de 2013
Argenta
La partitura acaricia
el ánimo doliente
y el pentagrama se ondula
en brazo de mar navegado
por corcheas sin bandera.
Niños armados
con batutas de colores
son guardia de honor
en esta noche sonora.
Beethoven entre pucheros
y Bach en los talleres.
lunes, 2 de diciembre de 2013
Peldaños
Palabras como peldaños
de una escalera incierta
que no acierta
con el piso
donde dejar la valija.
Huecas en madera noble
son las palabras urdidas,
madera de pupitre arañado
y ataud prometido.
Es la palabra paso
sobre el pasillo alquilado
y es tropiezo torpe
cuando la voz no alcanza.
De idea transcrita somos,
libros mojados
por lluvias fieras.
No digas,
que te fraguas avatares.
domingo, 1 de diciembre de 2013
Smartphone
Asomado al móvil
contemplo paseantes
que en la mano portan
minúsculas ventanas
de vidrios táctiles
en las que vivimos más
que en lo palpable.
Mi salón es cabina
de aeronave
en denso tráfico
a golpe de pulgar.
Estáticos viajes
de no andar
ni por casa.
Parlamento vano
de datos robados,
mucha voz
y poco voto.
Letanía
Días de letanía son,
de frase hecha
o de salmo,
sin dar lugar
a la idea
que se asume prescindible.
Yo creo,
tú crees,
el cree
y nadie sabe,
ni deduce
ni conclusión saca,
comodidad de catecismo.
Optar por el rebaño
más acorde al interés
o a lo aprendido recitando.
Qué bien habla
el que lidera la opción tomada,
verdad dice
y su verdad se instaura.
Por qué,
porque si
y así
debe ser
si así se dice.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
No quisiera
De verdad que no quisiera
desenterrar la rabia sucia,
la que habita en las trincheras
de las tripas contraídas.
En verdad os digo que no es bueno
llamar a los tornados
que encarcelo en mi frente
entre las cejas.
Infiernos atesoro
en cofre no bendito
y siete plagas sin dioses
a los que rogar clemencia.
Dejadlo estar así,
tenedme en falso,
que mi verdad no tiene
retorno sin la herida.
lunes, 25 de noviembre de 2013
DE GÉNERO
sábado, 23 de noviembre de 2013
Nada pasa
Huyendo por los sueños
de una realidad ingrata
cabalgo pasillos blancos
pintados de luz amnistiada.
Por los recovecos romos,
donde se esconden los muertos,
intercambio estampas
de paisajes usados.
Un piano cojo
desdibuja nocturnos
al paso de vagones grises
de trenes siempre perdidos.
En las barandas de mármol,
una gaviota ciega
devora peces rojos.
Bajo sábana de insectos
despierto suspensivo.
Vivo aun,
nada pasa.
domingo, 17 de noviembre de 2013
Ofertas de empleo
Urgentemente se precisan
manos expertas
en volar cometas
de sonoros colores.
Multinacional ofrece
puesto fijo de gerente
de sueños aleatorios.
Formamos restaurador
de memorias prescritas
e iluminador de mentes
para sedes políticas.
Empleo estable
de ser humano,
progresivamente evolutivo,
demoledor de templos
a base de luz fría.
viernes, 15 de noviembre de 2013
Renacimiento
Podremos llegar al lucero
si cabalgamos palabras blancas,
limpias de la ira que nos inyectan,
y devoramos páginas sabias
sazonadas de belleza.
Incendiar vertederos
de la zafiedad agria
con la que nos alimentan
pues muñón nos quieren,
nunca miembro.
Fusilar pantallas líquidas,
balcón del afeminado charlatán
que nos gasea con vísceras
de ojerosas despechadas,
y soltar palomas de luz
que proyecten fotogramas
revelando la conciencia.
Renacer buscando
el hombre que no fuimos,
el de las cúpulas sonoras
y los pinceles de fuego.
Saber hasta del vacío
y aniquilar los dioses
y las magias de color alguno.
Explorar afuera
y explorar adentro,
bajo el cráneo expandido.
Así seremos
no sólo estar.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Sentir sensato
Del sol viene la ceguera
y se modela el espejismo,
pues ciega más
la luz en bruto
que la penumbra suave.
Que la llama abrasa
y el ascua templa.
Que en la cadena
habita la grieta
y la celda invoca
afán de fuga.
Trae la avaricia
la quiebra
y son de barro
las alcancías.
Sentido requiere
lo sentido,
sentir sensato.
Vértice
En el vértice del sueño
tiene la vida los brillos
que se constelan amables,
lloviznando cometas
sobre los llanos
de tus graves hombros
para aliviar el oscuro
dolor de sombra
que portas como traviesa
de cruz de calvario.
La raída capa
de anónimas batallas
no tendrá lustre
sino en la aurora,
o en el ocaso,
quizá,
en linotipia funeraria
de fin de fiesta.
La esperanza
no se pierde,
se extravía ebria
de ignorancia
por las callejas turbias
del mal recuerdo.
sábado, 9 de noviembre de 2013
MUERTE Y RESURRECCIÓN
y mi sien reclama abrigo
de muslo tibio,
latente,
resucitan los canales
y la tormenta es dueña
de tus centros espirales.
Canta mi lengua
las sales más arcanas
y mi rostro es presa
de la ola ansiada.
Saciada la sed
de mieles aladas,
es tu boca la que ora
comunión y ofrenda.
Detrás vienen los vértigos
de invasiones acompasadas
y las fricciones acusan
erosión de piel expuesta.
Cruenta batalla
entre sangres retenidas,
bandera de mano,
himnos boca a boca,
hasta que el Universo colapsa
expandiendo galaxias
por los vacíos conocidos.
Breve muerte,
resurrección pausada.
viernes, 8 de noviembre de 2013
Que me dicen
Que me cuentan,
niña,
de tus azares de aire
y me dicen del rumbo
en que deriva tu chalana.
Que me dicen
que no crea,
que las palomas mienten
en cada arrullo.
Y paloma me eres,
niña,
de mis cornisas
y no hallo las rutas
para tus vuelos.
Y es que hablan,
niña,
sólo si duele,
y como dueles,
niña,
como el desgarro,
escucho aleteos
de polillas disecadas.
jueves, 7 de noviembre de 2013
Luz fría
La luz fría
que tus palabras mancha
cae de nubes falsas,
de cielos pintados
con púrpuras fundidas.
La verdad no fluye
por laberintos dorados,
ni el altar es la sede
donde fundar certeza.
La sangre no certifica
las cartas marcadas
ni el enemigo
es lodo de maldad rotunda.
Calles nombradas
de cadáver célebre
abundan en toda ciudad
que por tal se tenga.
lunes, 4 de noviembre de 2013
Viajar lo humano
Viajando gente encuentras
acogedoras estancias
de amable trato.
También tendrás tugurio
en personas leves
o purgatorio denso
de ciudad podrida.
Visitar ánimos instruye
y de las áltas cúpulas
se llega a la arqueología
de fustes colapsados
y capiteles vergonzantes.
Turismo humano
de bajo coste.
Navega conversaciones
de probable naufragio,
degusta emociones
fuera de carta
y vive lo ajeno
en temporada baja.
Sin garantía
en el embarque,
equipaje de extravío,
transita gente.
Noviembre
Se instala la inclemencia
en este mes que nace
celebrando difuntos,
entre dorados árboles
que alfombran los senderos
de hoja muerta
y fruto recio.
Entre cortinajes
de lluvia viscosa
batallan los paraguas,
disputando fronteras
de acera brillante.
Es noviembre pasajero,
polizón amargo,
intruso viejo
de piel de papel
a doble espacio.
La esquela es la misiva
y los amores lacrimosos
colapsan a pie de barro.
viernes, 1 de noviembre de 2013
HALLOWEEN
Que si santos,
si difuntos,
los vivos vagamos
con el ánima a rastras
asesinando posibilidades.
Las noches prescindibles
de invocar los demonios
que guardamos en bolsillo
son las que nos dan abismo.
Lo breve no se dilata,
se contrae si cabe,
y tras la puerta
no hay prórrogas,
sólo ilusión de soberbia.
Errar es el sino,
errar errante,
errático de errores
siempre previsibles.
La calabaza sonriente
en su vacío de luz
vigila encrucijadas.
lunes, 28 de octubre de 2013
Dame del aire noticias.
de la asfixia soy cautivo
y a bocanadas escribo
torpes palabras novicias
que me insuflan estertores.
Son sólo amarga delicia,
aspavientos sin pericia
para ahuyentar los dolores.
Hasta la brisa me ahoga,
pues las ansias son ciclones
y declamo a trompicones,
vocales de hebra de soga.
Cuando la caricia es lija
y las luces se demoran,
las plañideras no lloran
si se abren las valijas.
No sé si doblan campanas
o carraca de esqueleto,
son opacas mis ventanas,
a aire y luz le tienen veto
para hoy, para mañana,
para el día ya obsoleto.
REGUSTO
CANCIÓN DEL CORSARIO DESAHUCIADO
sábado, 26 de octubre de 2013
En el pasillo
En el pasillo habitas
en el insomnio,
sin ubicarte ajena
en la noche adulta
del absurdo.
Huyendo de lo diario
buscas cuarto
sin persianas estridentes.
Qué luz te atrapa
que te madura en verde.
Ten mi mano,
que te apartó los vientos
y moduló tus fiebres,
y vive niña,
la infancia hurtada
por un nido enfermo.
Sonata de otoño.
Esta estación de caídas,
de pequeñas muertes doradas,
de frutos suicidas
alentados por los vientos,
tiene voz de piano
gimiendo sonata azul.
El árbol se entrega,
desnudándose a los fríos,
y la abeja exhausta agoniza.
La ciudad madruga,
cabizbaja y ausente,
pintando en los charcos
retratos transeúntes
de peatones agrisados.
Es estación de andenes,
de despedidas cotidianas,
de vagón de ausencia.
Y tú te enrocas
en la búsqueda de sombras,
tejiendo malestares
con hebras de palabra.
Es otoño
y la vida pesa.
sábado, 19 de octubre de 2013
Soga
Estos días de soga,
de nudo prieto,
días con sabor a lija
que sin motivo llegan
y te empapan la ropa
de plomo turbio.
Días para nadie,
infecciosos días
de ahorcadas horas
y minutos plañideros.
Las ventanas ciegas
tan sólo ofrecen nube
de limadura hilada.
Razón no hay
para esta escarcha,
o quizá si,
pero a deshora.
miércoles, 16 de octubre de 2013
Momentos sustraídos.
Hurtándome los momentos
que me debes,
los que perdí en forjarte,
no ganarás más alas
pues alada te pretendí
en la idea
y mi mano guarda
vientos nobles
para tu vuelo.
Esquivar raíz,
la savia que te verdea,
no te hace menos brote mío.
Piensa si ganas algo
perdiendo esencia.
Que el puerto tiene
cobijo para tu frágil vela
y tormentas habrá,
no lo dudes,
que lo requieran.
martes, 15 de octubre de 2013
Día a día
Te encontré entre las algas
de una noche de mareas,
nocturna y acompasada,
sonata de caracola.
Corsario errante,
amarré en tus muelles,
sin botín,
lastrado de tempestades.
El tiempo nos templa
y nos incendia a ratos
aunque horas de hielo
se hagan notar en las fronteras.
Camino queda
sin espera de catedrales.
La vida es peregrina
y gusta de escaleras,
pero praderas ofrece
en descansillos azules
donde amasar la carne
con rocíos frecuentes.
Día a día yo,
lo mío,
día a día tú,
lo tuyo,
día a día nuestro.
jueves, 10 de octubre de 2013
Posesiones
¡Ay! de lo poseído
que deambula por aceras
que no apruebo.
Mas ¿posesiones quiero
o quiero lo que aporta
a mis vacíos?.
Dueño de nada,
de nadie menos.
Compañero siempre
respetando acuerdo,
mas uno,
al fin y al cabo,
lo que viene hecho.
No a la medida,
a imagen y semejanza
de lo pretendido.
Con el Sol hablo
si luz anhelo
y con el aire recio
si preciso fresco,
mas no pretendo carne
de Sol ni viento,
que hasta la fecha es tuya
la piel que ansío.
Y la mañana tardía
y la tarde dilatada.
La palabra diaria,
los silencios.
Hasta el reproche en hueco
cuya razón descifro.
Uno y uno
no son suma,
intersección al cabo.
miércoles, 9 de octubre de 2013
INEXCUSABLE
insumiso al despertador,
me extravié entre sábanas
sin dejar migas
por los senderos del sueño.
Fallé inexcusablemente
a compromisos voluntarios,
disolví las citas
en oníricas aguas
de torrentes melosos.
Arrepentido,
avergonzado
al despertar,
humano me sentí,
libre en lo imperfecto.
VIENTOS
a los que subo sin billete,
indocumentado polizón
en los viajes de nadie,
y otoñeo en los portales
que barrerán de hojas
resignadas ancianas,
murmurando maldiciones leves.
Pierdo hojarasca a cada paso,
estacionalmente progresivo,
y seré leño
y nudo seco,
quizá carbón de fragua.
Doy mi palabra
que demandan palabra,
palabra entrego,
recién parida y sin lavar.
Pues lo que tengo es,
palabra a presión
y desvarío a granel.
Palabra en comprimidos
sin receta,
descabellada palabra
que bombeo por la venas.
Mas silencios tengo
que no oferto
y atesoro.
Y así derramo palabra
que riega mis barbechos,
palabra cereal
de duro grano.
Si esta lluvia llena
vacíos de algún vaso,
doy por buena la demencia.
sábado, 5 de octubre de 2013
Trileros
Cuanto más nos expolian
menos nos dan a cambio
mientras las torres doradas
más lustre derraman.
Tasado el aire,
la enfermedad gravada
y la luminaria encarecida
como preciosa joya,
reparten el botín del latrocinio
entre los ávidos reptiles
de la pura usura.
Nos agasajan de mentira,
tan evidente,
que asumimos la estafa
como norma cierta.
De la rabia nos nutrimos
convenientemente sedada.
Ahí están,
en burbujas de alabastro,
trileros de esquina
mareando moral.
De la noche
De la noche al agua
se extienden dunas
de arenas al rojo.
Áridos sueños
de estopa abigarrada.
No podré cruzar
descalzo las canteras
donde habita el eco
de los lamentos derramados.
De la noche al río
que nos transcurre,
la maleza impera
urticante al paso leve.
De la noche al alba
fronteras de espino.
viernes, 4 de octubre de 2013
DIAFRAGMA INVERSO
viniendo desde lo atávico,
de la víscera cruda
sin tamiz de razón,
laceran la inteligencia.
Se vomitan credos,
recelos ancestrales
y se sentencia a fe pura.
Nada hacemos cerrando
los diafragmas de la mente,
el desenfoque se agudiza.
En los borrosos colores
del instinto
no hay detalle,
se invocan los fantasmas.
jueves, 3 de octubre de 2013
Blues urgente
Puedo pintarte un blues
en tus azules a demanda.
Pídeme palabras en desgarro
de encargo,
que el bajo suene
y el humo dibuje
tus ojos tercos
bajo lunas rojas.
Música de cámara
Tengo el tono de tu espalda
sangrando notas en mis violines.
Adagios húmedos tras la obertura.
Mi pentagrama hueco
se comba ante el peso
de tus corcheas fieras.
No hay cámara discreta
para el barroco aliento
que templa las cuerdas
de este ronco cello.
miércoles, 2 de octubre de 2013
Policía
Luzco las galas
de lo que trajino a mano,
luzco metales baldíos
pero soy mano dispuesta.
Bajo los azules
hay persona
que sirve a quién merece.
Injuriado a cada poco,
a tu llamada atiendo.
Y no,
yo no fallo.
Y si fallo hay remplazo
que tu demanda solvente.
Incómodo me asumo
en circunstancias varias,
mas es más el alivio
que te aporto si requieres.
Policía de buen grado.
Orgullo en el servir
y tesón ante lo adverso.
martes, 1 de octubre de 2013
Marina en gris
El delirio de las gaviotas
promete mareas agrias
sobre este puerto franco.
Los peces cuentan leyendas
de bucaneros deshauciados
cabalgando tortugas
sobre la calma chicha.
No cuajan tempestades
sobre océanos de hielo.
La ola es tentativa
y la arena vence
en esta guerra salina.
El coral se prostituye
de color desposeído.
Las podridas quillas,
adictas al dique seco,
renuncian al horizonte.
domingo, 29 de septiembre de 2013
Historia de escalera
En la calle habita
toda hambre de cuchillo,
sed de harinas
que rebozan alcaloides.
Y en la vecina casa
reina el llanto sordo
del hematoma entre sábanas.
Niños náufragos
de hogares a la deriva,
expuestos a la baba ácida
del más cercano ogro.
Guerras cruentas
de encimeras grasientas,
tierra de nadie,
patria del silencio,
la escalera muda
que todo sabe.
Galán
Tener al mezquino enfrente,
vanagloriándose en su vacío,
henchido de arrogancia hueca,
tan simio,
tan ajeno a su estulticia.
Condecorado en la marca
de su flamante polo.
Fundada su valía
en llavero de automóvil.
Mas bajo la gomina
como boina,
el milenario gañán,
carne y hueso
sin salazón que le salve.
Mito en los desguaces
de amor de saldo
de jueves tardío.
Fina estampa
amarilla de orín
de seminario.
sábado, 28 de septiembre de 2013
Sombras, dudas y verdades tajantes.
Desde las sombras de la duda
se cultivan las murallas de espino.
La flor es cardo
y la canción bramido.
Reproche atesorado,
conservado en alacena,
el argumento itinerante.
Amarga el fruto
tanto sol de estío.
Las lunas mutantes asisten
al episodio reincidente.
Cuánto mejor es lo propio
como opuesto a lo ajeno,
es la balanza trucada
de este mercado de afectos.
jueves, 26 de septiembre de 2013
Cine
Las campanas no doblan
por los muertos que deben
mientras el viento se lleve
al este del Edén
las postales
mataselladas en Casablanca.
Será ahora el Apocalipsis
si los pájaros se espantan
en el desierto
al galope de los centauros.
Muere en Venecia un tango
que se bailó en París
por un verdugo triste,
andaluz como aquel perro
que aullaba ciego
de navaja barbera.
No es poco
que amanezca
donde matan ruiseñores
a humana jauría.
El hacha es resplandor
en la nieve blanca
del hotel añejo
en el que guardan monolitos,
negros como el silencio
que dicta ley en los muelles.
Sin perdón posible
para el tranquilo hombre
que no buscó padrinos.
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Hotel flotante
Niñas insomnes deambulan
por los pasillos espirales
de mis duermevelas,
tocando a las puertas
de las alcobas inundadas
de este hotel flotante
a duras penas.
Las madres duermen
toneladas de sueños
alquilados,
casi inmunes
a zumbidos infantiles
de falsa alarma.
Horas de plomo
en noches robadas.
martes, 24 de septiembre de 2013
Homo homicida
Pervivimos en lo oscuro,
el hombre mata.
El hombre mujeres mata,
mata hijos con vil saña,
mata el aire,
el agua mata,
matar su fuero,
sangrar su ansia.
Alimaña travestida
en ser social,
terno arrogante,
mas navaja late
escondida,
latente está el primate.
Homo homicida,
de hoy,
de siempre,
quijada de asno
o fusil en emboscada.
Motas
El día en que el Sol
decida morir matando,
engullendo los planetas,
seguiremos sin percatarnos
de nuestra condición de mota.
Minúsculas bacterias
con vocación de Universo.
Barro viejo
No se inmutan
las aves diarias
cuando paso por el aire
de los días muertos.
Transparencia
me invade
y si leve me pretendo
acabo manchado
de palabras en arista.
Puedo obviarme
hasta casi no ser
pero no tanto.
No tanto se puede
exprimir el vacío.
No tanto,
no procede
la danza huidiza
a compás marcado
por tiranías verdes,
de ácida presencia.
Porto demasiados momentos
en el hatillo raído
como para encogerme ahora.
Tarde soy para modelado.
Barro viejo.
lunes, 23 de septiembre de 2013
PARTE
sábado, 21 de septiembre de 2013
MIENTRAS
rieguen mis ángulos,
tendrás mi hiedra atenazada
y seré leñoso en tus fronteras,
gentil en clorofilas,
y alfombraremos el mundo
de hojas doradas,
partituras de los trinos,
aullidos de lunas derramadas.
Gastronomía
A veces, las más,
más que recomendable
es embriagarse
de licores de entre muslos.
Dieta de piel al roce
con salsa de sudor leve.
Saliva ajena
en emulsión
con brotes de carne
en tempura de sábana.
Morir en la invasión,
sangrar las savias.
viernes, 20 de septiembre de 2013
Madrugar
Cuando entras a la mañana,
recién nacido de un sueño amable,
celebras vida regalada
como estreno,
impregnado de aroma
amniótico de onírico.
Natividad cotidiana,
casi siempre prematura.
Cada día neonato,
siempre mortal,
vida nueva en cada hoja
del preceptivo almanaque.
Llegarás a la noche experto,
sabio anciano de jornada,
asumiendo nueva muerte
con el bostezo sintomático.
jueves, 19 de septiembre de 2013
martes, 17 de septiembre de 2013
SI UNO PODER PUDIERA
excusarse en la presencia,
a veces,
hibernación leve
obviando entorno,
sin que el entorno aprecie
el no estar.
Cúpula aséptica,
cuarentena de este yo,
padecible y padecido,
sin afectar ecosistema
en fuga interna.
Hacia dentro internado,
atenuando las demencias
de este estar,
este ser por ser
que nos ahoga.
Volver aseado
de las máculas
que la rabia deja,
la rabia antigua
del mamífero mal domado.
Si uno poder pudiera
deshabituarse de manada,
sólo por lo justo
para ver luz
en la tiniebla común
que nos subyuga
siendo piezas de reloj.
lunes, 16 de septiembre de 2013
INSULTOS, CON PERDÓN
triste grey apaleada,
presas fáciles del timo,
propiciatorias víctimas
del más tonto delito,
entonando sacros himnos,
de estandartes travestidos.
A dónde vais a pacer
si os cobran hasta el estiércol
que cagáis en cadena.
Buenos sois para la yunta,
humillada la testuz a ras de vara,
siguiendo el surco de falacia,
baldío campo de patrañas.
En la manada está vuestro cobijo,
y en la jauría bien domada,
creyéndoos rebeldes de etiqueta,
clasificados por misales
redactados en falso,
de misma imprenta,
cambian colores a las pastas.
Unos con Dios,
otros con mitos,
con cita breve memorizada,
sin dar más rienda a la razón
que la que suelta el atril
que tiene el hierro
que os marca el anca.
Pedid colores,
consigna pegadiza,
llenad la escena,
meritorios extras
de una obra acabada.
El hombre de la bala en la frente
Mira al hombre de la bala en la frente
cantando salmos por los ahorcados,
con sus piernas lacias de andar urgente,
midiendo aceras de lado a lado.
Dicen que cuando le dispararon
la muerte estaba como excedente
y ahora deambula, mirada ausente,
buscando muertos que no enterraron.
Mira el hombre de la bala en la frente,
viendo pistolas en cada esquina,
cantando el tango del aguardiente
espanta el ruido que no termina.
Dicen que fue amor de cantina
el que le trajo malos quereres,
pues cuando amas siempre algo mueres
y si no mueres pierdes la vida.
domingo, 15 de septiembre de 2013
Programa de mano.
Habrá que asilarse
en las sonatas
cuando te asedian
legiones de carraca.
El eructo impera
como himno
y parlamento
y ni el llanto tiene
cadencia de violín.
Tiempo de percusión
en tortura
contra los vanos cráneos
que son la norma.
Sobran líneas
del pentagrama
para las dos notas
de la cacofónica sinfonía
de esta escena en ruinas.
Mal programa
nos mercaron
para regresarnos
a la tribal caverna.
Malos tragos
Los tragos de tachuelas
que se te ofrendan
pueden paliar tu sed,
aun desangrando.
Si tu garganta mortificada
no aprecia el beneficio,
sí tu vacío ansioso,
el que te inviste
de hueco caminante,
pues hasta el ácido óxido
de cruel ferretería
ocupa lugar
y palía la nada
que te consume.
Agradece el tóxico
si algo te colma
aunque te mate.
Los veranos robados
Sé bien que me robaron
los veranos que ahorré
sumando lluvias.
En cajón de luces
inmune al hielo,
cerrado con llave
de plomo de tiempo,
atesoraba estío
previniendo carestías.
Y así me veo indigente
de blancos puros.
No sé quién pudo
asaltar los muros
de setos de anhelo
y forzar mis sienes
nunca blindadas.
Al ladrón le ruego,
si a bien lo tiene,
reintegre los naranjas
de las tardes largas
que no sabrá
sacar usufructo.
sábado, 14 de septiembre de 2013
De la caricia al veneno
De la caricia al veneno
hay membrana leve
permeable a lo nocivo.
Porque ambos nunca son uno,
por más que cante un poeta,
sino planetas cercanos
de aleatorias gravedades,
de incómodas órbitas
y satélites añadidos.
Difícil puede hacerse
y transcribir melodrama.
Incidir en eclipses
e invocar cataclismos.
La cáustica en desayuno
y manteles de lija,
sábanas escarchadas
de hielo muerto.
Tejer alambrada
no ayuda al armisticio.
Igual no hay pesa
que equilibre el fiel
cuando se engorda el lastre
hasta el colapso.
viernes, 13 de septiembre de 2013
A tí que me das bandera
A tí que me das bandera
para que viva en colores
te diré que no preciso,
que la vida es polícroma
y mi vecino me habla
sin las líneas que tú trazas.
Que diferentes somos
tan parecidos,
y más comparto
con el supuesto ajeno
que con la vecina del cuarto.
Dejad la tribu
o el mismo imperio
y mirad a la gente
que no se uniforma.
Tramad razón,
que es vuestro oficio,
y no mead en las esquinas
de quien no os envenena.
martes, 10 de septiembre de 2013
Reflexivo
Con el espejo discuto
sobre esencias,
espacio y tiempo,
de lo humano
omitiendo lo divino,
pues obviamos leyendas
de acuerdo común,
simétricamente
tras eje de vidrio.
Hablo de él,
él de mi habla
y reverso me devuelve
y me lastima,
pues doloroso es
lo reversible.
Hasta la razón
se voltea,
reflexiva
en su reflejo.
No nos conocemos,
no nos reconocemos,
ni de un lado
ni del otro.
lunes, 9 de septiembre de 2013
Biología
Esta biología
que me compone,
tan gentil
o tan cruel,
con sus físicas
y químicas
de placeres
y dolores,
de reflejo
y reflexiones,
de acierto y error,
es lo que soy
y me define.
¿Será quimera
la voluntad
y el albedrío
no será más
que una variable
de capricho celular?.
Artefactos somos
de orden y caos
en maquinaria.
Descartadas transcendencias,
estos versos
pueden ser mero accidente.
Pueden las palabras
Pueden las palabras
descoser las nubes
con luz urgente
pues la razón es verbo
y el verbo acción.
Puede la palabra honesta
doblar las rodillas
de la habitual falacia
y abrir las cúpulas
de las ágoras ocultas.
La palabra incendia
los oscuros templos
que os reclinan.
Hablad, malditos,
que se precisa idea.
domingo, 8 de septiembre de 2013
Flashback
Cuando los andenes eran grises
y el tren odiado
como ladrón de afectos.
La bicicleta corcel,
leal confesor
en las huídas.
El amor era nube
de azúcares inocuos
y la charca océano
o río africano
donde reina el mono blanco.
Cazar tigres
al vuelo
como el malayo corsario
o aplastar mezquinos liliputienses
tornado en Gülliver.
Domingo impío
El silbido del suicida
pinta flores negras
sobre la roja tarde.
Roban respuestas
a un anciano ciego
a punta de la navaja
que ignora.
La sirena anuncia
dramas supuestos
mientras se entibia
la cerveza
celosa del teléfono móvil.
Es domingo
sin santificar.
El sofá sufre
de abuso de abulia.
sábado, 7 de septiembre de 2013
DE GUERRAS Y REPOSOS
entre muslos de almíbar,
aladas manos patrullando la espalda
como espumas de ola
al avance voraz
del ímpetu invasivo,
bueno es batallar
para tornar tras la tregua
a los lagos efervescentes.
Si el reposo viene
con piel viva,
a roce denso,
a miel de boca,
a sal de aliento,
bueno será luchar
para abreviar armisticio
y desvelar la paz
entre sábanas de viento.
BREVIARIO
pues la fe es venda negra
que encarcela luces,
podrá lo humano tejer futuros.
Libros libres como ladrillos
que edifiquen foros,
ciudades sabias
de conciencia abierta.
Plastificar banderas
en vitrinas de memoria
y avanzar en común interés
con el planeta.
Que la verdad no tenga
perspectivas variables,
el principal bien sea masivo
y el mal sea anomalía.
Esta lluvia
Esta lluvia fina
que no moja
sino te lame.
Baba densa
de caracol coloso
que te almibara el ánimo.
Sollozo de plañidera
velando un difunto estío,
recordándote lo expuesto
que vives a la inclemencia.
Disimulada bofetada
a la soberbia,
velo de agua
que te amortaja.
jueves, 5 de septiembre de 2013
A VECES, MELANCOLÍA.
Infancia
Tus armarios rebosan monstruos
y en la oscuridad sonríen los payasos.
Hay muñecas de porcelana
despeinadas bailando valses desafinados
sobre los crujientes estantes.
El suelo de madera se lamenta
bajo pasos imposibles.
Fuera,
las farolas amarillas
te envían sombras inciertas
para helar el edredón,
tu barricada.
El pretendido grito
se ahoga en la vergüenza
y la noche pasa.
No hay espíritus,
sólo infancia.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Tienen
Tienen tus ojos
calidad de estío,
cálida luz
en clave alta
para abrasar el negro
que me predetermina.
Tiene tu boca
esencia de lagunas
para aplacar la sed
de mi secano endémico.
Tiene tu piel
la sal de toda vida
y tu vientre esconde
plasma de miel
que me humaniza.
martes, 3 de septiembre de 2013
Estos tiempos
Tiempos son de jauría,
linchando la razón
a cada evento.
La verdad es mito
y el mito motor
de la infecta nave
que nos lleva a ningún sitio.
En una mano el libro,
de fábulas o ideas
sin tamiz de mente,
simple atrezzo
donde apoyar las carencias.
En la otra el machete
para tronzar disidencias.
LO QUE TENGO
algodones de azúcar,
leves ideas expiradas,
digeribles frases
de emoción factible.
Es la canción que buscas,
indolora y tenue.
Mas mi cantar es hiel
que de la ternura mana,
es herida tibia
que la caricia infringe,
acero mellado
rasgando los rasos,
vulnerando el satén
en hemorragia de aliento.
No busques azucarillo
donde el aguardiente mana,
miel intensa de flor cítrica,
violoncello cruel,
genocida de las flautas.
ERROR DE MECANISMO
ya no embriagan
y pendes inerte
de un calendario plano.
Hay días que no quisieras,
que acorazarías la burbuja
desde la que asistes
al circo de lo lógico.
Hay días de visillo,
translúcidos días que ahogan.
Prescindibles días
de horas de ausencia.
Días de menú del día,
con postre precocinado
de dulzuras previsibles.
Días de instantes mudos
encadenados al cuello,
días fríos
calefactados con rabia.
La leve ira
de saberse error del mecanismo.
SERÁ
Pesa la sombra
que arrastramos
como los actos pasados
por las opciones perdidas.
Si hubiera ya no ha lugar.
Hay lo que has.
Habrá lo que hayas.
Rodarán más lunas
por los musgos
de tu espalda
y no siempre llenas.
Crecientes o menguantes
herida dejan de sus astas.
El paso que das,
recién planchado,
será salto o caída,
a capricho del firme.
Ser es eso,
será.
lunes, 2 de septiembre de 2013
Moneda
Marcados en los ijares
con moneda al rojo de fragua
de carbón robado,
nos uncen con yunta de usura.
Así aramos latifundios
de avaricia en regadío
de los pozos que nos secan.
Ganado intensivo
para ganancia extensiva,
zapadores de trincheras
en conflictos indexados.
Somos rodamientos
del dentado engranaje
de la rueda de piedra
con la que nos dan comunión.
domingo, 1 de septiembre de 2013
TRATADO DE AMOR, VIDA Y MUERTE.
se agrían las convulsiones.
Y es que la carne es
perecedera sustancia
que se sostiene en ansias
de la caótica mente
que del capricho hace meta.
Hasta en los oros bordados
de los tálamos reales
la muerte posa
su equitativo aliento.
Amar es vida
y como vida
es muerte.
Muerte de mieles
y edulcorados cianuros.
A piel se vive
y por la piel se exuda
el jugo último de todos los finales.
sábado, 31 de agosto de 2013
URBANO
llanto de niño.
La noche esconde
pañuelos húmedos
de luz marchita.
Caen palabras muertas
de los árboles más mudos
y las aceras descarrilan
arrollando a los semáforos.
Duermen las palomas mutiladas
en los portales ciegos.
Quizá haya filos
de navaja inquieta
tras las esquinas más romas.
Procesiones
de narices blanqueadas
saliendo de parroquias
de alcohol de saldo.
Es la ciudad,
el avispero.
viernes, 30 de agosto de 2013
DOLOR AMOR
velando los cadáveres
cuando la luna cae
rodando por las laderas.
El aullido araña
las pieles ácidas
enrojeciendo los sudores
de los jadeos cruzados.
No hay conjuro
que te salve de lo oscuro
cuando las estrellas arden.
Mi mano hueca
no encuentra el relleno
que le colme el ansia.
Caricias de cuchilla,
besos de espino,
dolor amor,
placer tormento.
jueves, 29 de agosto de 2013
PEINAR LAS OLAS
con corales rojos
y pintar los vientos
de colores airosos
de luz de tarde ardiente.
Abrillantar encinas
que iluminen las dehesas
y sembrar estrellas
en los barbechos,
cultivando cielos espigados.
Maquillar montañas
con polvo de nube albina
sombreando rostros de laderas.
Quién pudiera restaurarte
el planeta que nos contiene
y darte ofrenda esférica
que orbite entre nosotros.
PERSONAS HAY
miércoles, 28 de agosto de 2013
SI DICEN
que piensan que pienso,
que siento lo que suponen,
lo que dicen que sería,
que lo más fácil es que fuera,
que se oye
lo que se oye,
y yo sordo me pretendo
a la avalancha de los ruidos.
Mas miran y ven
lo que ver quieren
y escuchan lo que ansían,
y así las horas pasan,
en folletín ajeno,
gratuito y cotidiano.
Algún día me encuentro
de protagonista en episodio
turbulento y azaroso,
cuando en mi cocina soy,
friendo un huevo.
martes, 27 de agosto de 2013
El roce
De proximidades
vino el roce,
que a veces
cariño trajo,
otras trajo dentellada
de territorial fiereza,
mas la fiereza
tiene chispa de ternura
en el incendio furtivo
de las sábanas sitiadas.
El roce irrita,
o te surte el escalofrío.
Rozar da vida
o mata vitalmente
pues sólo vivo
morir se puede.
Rozarse es un anhelo
o una verdad a bocajarro.
lunes, 26 de agosto de 2013
Árbol errante
Mis móviles raíces
han catado todo suelo
y en toda geografía
exploran los terrones
pues nací árbol errante.
Mas cuando me transplanto
a la terca tierra roja
castigada por los climas,
donde los Santos Inocentes
tenían cabeza gacha
y el grajo es la milana,
entonces la savia grita
y florecen las yemas.
Al asumir nuevo trasiego
lloran las hojas
rocíos melosos
para el sol más cierto.
jueves, 22 de agosto de 2013
Paz de pantano
Ocúpame el aire
a carne y fuego
de piel de fragua.
Encauza mis corrientes
de río sin remanso
y dame paz de pantano
o batalla de mareas.
Obvia lo prescindible
de mi entraña amarga
y acapara la luz
que aún me queda.
martes, 20 de agosto de 2013
Porque aquí vengo
Porque aquí vengo
a lo profundo,
a beber calor recio
que me forjó tal cual,
como ahora ando
por la vida.
Extremo quizá,
quizá algo duro
pero bajo la corteza
miel de tocino abellotado.
Aquí me encuentro
donde la sangre llama.
Viejo para la raíz,
joven para la tala.
Tierra recia
y aire denso
donde el amor se entibia.
Extremadura mía
y del Universo mismo.
domingo, 18 de agosto de 2013
Motard blues
Aquí nos vemos, hermano,
en un cruce sin señales,
en asfaltos de verano
de sombras accidentales.
Sigue mi vieja rueda
de kilómetros tatuados
y borremos la frontera
con el gas atemperado.
Mal de cromo,
gasolina,
río de plomo
es la vida.
Ruta nueva
cada día,
sol de seda,
luna fría.
No es el cuero la coraza
ni el acero es alazán,
nuestras gomas dejan trazas
por las rutas que ellas van.
Saludaremos las nubes
que acechan itinerarios
con sonrisa y una "uve'
con dos dedos incendiarios.
sábado, 17 de agosto de 2013
Carretera
Es la carretera
la que devora retornos
y a kilómetros late
mientras respiramos
líneas discontinuas.
Tras el cambio de rasante
travesías limittadas
de fugaz vivencia.
Áreas de descanso
alojan ansiedades
y el destino
es ojo de aguja
donde enebras el trayecto.
Cantan himnos
los neumáticos,
zarpas torpes
de felinos metalizados.
Adelantamietos osados
rezagando recuerdos
de otras vidas improbables.
Viaje en recto
sobre la vieja esfera.
Apocalipsis
Mirad el aire,
ahíto de datos truculentos.
Una negra nube
de negativos comentarios
amenaza diluvio de privacidades.
Sorteando charcos
de enlaces desechados
me refugio en mi vulnerado perfil.
Rayos virales
hacen arder un bosque
de genealógicos árboles secos
con crujido de píxeles.
Se extiende el incendio,
avivado por un viento en banda ancha.
Estampida de avatares
pisoteando datos compartidos.
Despedíos,
insensatos.
El Universo
se reabsorbe.
miércoles, 14 de agosto de 2013
Ausencias
Aun contando con la ausencia,
con lo implacable de los fines
diagnosticados y evidentes,
no se asume la carencia
hasta no consumar la esquela.
Entonces regresan los momentos,
las probabilidades perdidas,
el extravío de encuentros.
Rebobinado cruel
de imágenes y climas,
de estados de gracia,
de minutos grabados
en currículum.
Iré al rito
de la despedida cierta
y te mudaré
desde la entraña
a la memoria,
donde hallarás cobijo.
martes, 13 de agosto de 2013
Víctor
Esperaste para irte
prolongando la agonía
porque tú eras vida.
Vida de aula
y polvo de tiza.
Vida en la sorna,
la retranca alegre
de velada amable,
pitanza y sobremesa
de apuntalar carcajada.
Vida de amigos
a los que atenazabas
a aterciopelado lazo
de nudo eterno.
Siempre ahí,
donde estuvieras,
siempre ahí
aunque no estés.
Desde el golpe rudo
que te sentó en la ausencia
nada pude hablarte
y hoy callado marchaste.
En la memoria te porto,
siempre útil
para esbozar sonrisa.
En la memoria habitas,
Víctor,
mi amigo.
Monólogo del árbol
Helada a veces
la savia de mis nudosas ramas,
perdiendo hojas voy
en otoño extemporáneo.
La raíz como condena
que sólo el viento alivia.
No alojo nidos
pues la luz me esquiva,
deficitario del trino,
crujido de maderas
suele ser mi sonata.
Mi corteza se espesa
ajena a las navajas
de noveles enamorados.
No soy bosque,
por anómalo me tienen
hasta las procesionarias,
obviándome en su itinerario.
Si al menos fuera mesa
mi fúnebre destino,
o leña de hogar
o talla de cabecero.
Urbes
El paso,
la pisada,
la huella breve
y el rastro inerte
que dejamos al roce.
El paso,
leve indicio
de trayecto.
El cruce,
la mirada fugaz
que aspira luces
de lo recóndito,
de lo posible
desechado
por el común sentido.
El aire,
la sutil estela
de deambulantes presencias,
aroma incógnito
en maraña de latidos.
La voz,
tímido saludo
derramado en susurro,
nota sin pentagrama
que evoca
canciones tristes.
lunes, 12 de agosto de 2013
Exámenes de estío
Aprendí la lección
de tus nocivas geografías
y padecí tu historia.
Sumé demencias
y resté salud
habitando donde tus ángulos.
La gravedad densa
de tu universo ajado
casi me arrastra al oscuro.
Abandoné por tanto
tus áridas aulas
buscando ciencias frescas.
Mas te empeñas
en calificar mi
curso libre
usando el rehén
que te quedaste en prenda.
Con respecto a tí
entrego examen en blanco,
que nada eres
en evaluación continua.
Los años
Los años como medida
son escala incierta.
La vida se expande
o se contrae como universo
bajo el peso
de las vivencias.
Alientos hay
mientras jadeos proclames.
Al final,
cualquier instante
es el preciso
para firmar la obra,
inacabada o no,
no hay partitura.
Celebra el segundo,
el haz de luz
que te contempla.
sábado, 10 de agosto de 2013
Demencias cotidianas
Puede que pareciera
que se conjuran planetas
provocando mareas
de locura, así,
de vez en cuando,
en este cerebro mío,
errático amasijo
de incidentales vivencias.
Podría ser cierto
que la realidad disturbo
y dibujo garabatos
en paisajes de penumbra.
Podrá tener razón
aquél que de mi nocividad
oportunamente advierte.
Todo podría ser,
¿mas no será espejismo?.
Pero si fundamento ha
la certeza de mi demencia,
fundados son
mis osados desvaríos.
Vida soñada,
reflejo ondulado
de rostros cercanos,
canción de cuna,
réquiem de crisantemos.
viernes, 9 de agosto de 2013
Tufo de banderas
Tocan a rebato
los que nos roban.
Nos dan empacho de bandera
los que salan nuestros campos
a corruptela cotidiana.
Al otro lado la soberbia
de los hijos de Camelot
meándonos la acera.
Y el pueblo idiota,
como solo los humildes
saben serlo,
buscamos la faca del degüello
para morir por miserables.
Nada cambió
en la goyesca.
Del capricho
al disparate
y en los desastres
la esencia.
miércoles, 7 de agosto de 2013
TU CALLE
se den de baja por estrés,
cuando el asfalto tenga mareas
y las aceras sean de espuma,
cuando el padrón se lea en verso
y la basura se torne ajuares,
será mi ciudad mía
y tu calle no será espejismo,
sino el oasis madre
de los hormigones desiertos.
RUMBITAS TRANSCENDENTALES
que no hay pecado concebido
tampoco ansío lo prohibido
como si fuera obligación.
Ya viví
por muchas mieles y amarguras,
de la razón y la locura
siempre sacaba una lección.
Y es que es breve,
lo que da gozo y duele,
que lo que vive muere,
el perfume y la flor.
Tú, si quieres,
a un ser supremo teme,
hazte la vida leve,
y que te lleve Dios.
Y es verdad,
que al prójimo no hay joderlo,
y no preciso "pa" saberlo,
que me lo diga un carcamal.
Respetar,
esa es la norma en este valle,
sin reparar en el detalle,
así se puede transitar.
Y es que es breve,
lo que da gozo y duele,
que lo que vive muere,
el perfume y la flor.
Tú, si quieres,
a un ser supremo teme,
hazte la vida leve,
y que te lleve Dios.
sábado, 3 de agosto de 2013
Amigos
Marañas de redes,
perfiles afines,
como amigos nominados.
Mas no es tiempo de obviar lo viejo,
lo de siempre en tertulia,
la rutina amable
y algún mal gesto.
Que la vida se vuela
sin red bajo el trapecio
y faltan manos
de porteador certero.
No son días
de prescindir,
ni de cebar orgullos.
La luz agria
se diluye en leve velo.
martes, 30 de julio de 2013
Azares
Serán azares los tropiezos,
hasta la piel amable,
u oscilación rítmica
de péndulos sincopados.
Será caos el avatar diario
o grieta de expansión
de un Universo
explosivo.
Siendo grano en el desierto
como miniatura me asumo,
aunque a veces,
pocas veces,
tentación de deidad
me incite
a soñarme en un Olympo.
Azar,
caos
u orden físico,
fugacidad bien cierta.
No es hora
No es hora,
porque no es año,
para andar cazando libélulas
en los jardines de la mente.
No es hora,
ni la estación acompaña,
para buscar los ocres
en los hayedos fortuitos.
No es hora para el trémulo gesto
si no llegó la hora
de enjugados pañuelos
con aroma de crisantemo.
Todo llega,
o quizá nunca,
pero no es hora
mientras haya piel
y no pergamino.
lunes, 29 de julio de 2013
Contingencia
La contingencia amarga
de toser vacío
cuando ataca el germen
del asma de angustia.
El necio pasado
es castigo,
purgatorio paranoico
de pecados de vida.
Si por tí no fuera
sería hoja seca
barrida por los vientos
mezquinos que me asedian.
Si por ti no fuera
sería hueco,
vano de puerta
de ruina de bombardeo.
Si por ti no fuera,
que me das las mañanas,
sería tiniebla del eclipse.
Si por ti no fuera
quizá no fuera.
jueves, 25 de julio de 2013
Vìas
A veces la vía
es carril para la muerte
y el billete va sin vuelta.
Dolor en masa,
en amasijo,
sangre siempre pronta,
degarro en las querencias.
Duelo,
yo duelo porque duele
y el dolor ajeno es también mío.
Parada seca
en andén incierto,
llanto de gaita.
Chove en Santiago
como no debiera.
lunes, 22 de julio de 2013
Parirte
Parirte,
parir no pude,
mas la entraña duele
pues dí mi esencia,
mi sueño y mi vigilia
en que crecieras.
Pero la vida es marea
y no pude seguir
tus andaduras.
Ahora me niegas
sin que cante el gallo
y me inundas los pasos
de cualquier sendero.
Sigue en la fábula
que te alimentan
que habrá un día,
no sé cuál,
en que me reconozcas.
Te lloraré
a cada minuto
en que mía no te sienta.
Sé tú.
Tú misma
si te dejan
y serás yo,
lo que siempre fuiste.
sábado, 20 de julio de 2013
Sueño
Sueño sólo lo normal
yo, funambulista compulsivo,
ansío ahora lo cierto.
El cariño de café temprano,
la jornada justa
y la sobremesa amable.
Un beso de niña que tuve,
un beso de niña que no tuve
pero que vino en lote.
Los amigos en risueña terraza,
el sarcasmo de crueldad azucarada
y otro día de pan caliente.
De vez en cuando tormenta,
pinceles de luces de desasosiego,
y luego el reposo
del guerrero inerme.
Sueño tu presencia
en mi proyecto,
ángel perdido
en mis desiertos.
Compartiendo las melazas
y las sales bien medidas.
jueves, 18 de julio de 2013
Me dijeron miedo
Me dijeron miedo
y yo dije aire,
viento alado
para las naves
que no quemé.
Me dijeron paciencia
y yo dije basta,
que el reloj es necio
para demorar mejoras.
Me dijeron silencio
y yo dije canto,
que en el verso espanto
los fantasmas de mesilla.
Y no temo,
ni espero
ni callo,
que vivir es rayo,
fugaz aguacero.
miércoles, 17 de julio de 2013
Rabia
La ira avanza
por los páramos del pecho
como fuego de rastrojo.
El pasado mal zanjado
revuelve las cunetas
ahítas de cadáveres.
La rabia arcana
es cáncer predicho
cuando el gen torcido
perdura en el tuétano.
Ese afán por mi desdicha,
patológico y patético,
sólo traerá las sales
que asolen tus campos yermos.
Mi dolor no es tu grandeza.
Allá tú y tus miserias.
Sucio tendedero
Cuelga camisas sucias
en tu ventana de inquina.
Clama en las plazas
mis supuestas maldades.
Arránca la carne
que crié ante tu danza
de ebria bailarina.
Dolor causas,
es tu victoria.
Mas la guerra tiene
batallas perdidas
en tu negativo saldo
de mala yerba.
Veré tu tumba,
solo de paso,
y devolveré los cardos
en dedicado ramo.
Si me equivoco,
todo es posible,
y soy yo antes la falta,
quedará memoria,
no solo ortiga.
lunes, 15 de julio de 2013
que te desgajas en el olvido
dejando yermo el aire
que respirar quisiera.
No hagas tuyo
afán de venenos
para obviar la sangre
que te dí en aliento.
A la locura me lleva
tu ademán de desprecio
pues tu carne duele
como tajada homicida.
Que el tiempo cante
las razones que te tengo
y enmudezca la comparsa
que te anima a las distancias.
A ti me debo
aunque te alejes,
y pagaré deuda
en las mañanas limpias
de algún lugar futuro.
Vacío
Vacío me tengo
pues me ahuecaste la esencia.
No sabe tu capricho
el dolor que invoca.
No sientas por mí
si no te place
aunque sea el tronco de tu brote.
Nada es obligado.
El tiempo dirá
tras el silencio.
La vida que te dí
te corresponde.
Elige y yerra.
Así se aprende.
jueves, 11 de julio de 2013
Veraneo
El calor embiste
las turgencias adivinadas
bajo tejidos leves.
Es verano en crudo
con aliño de sudor
y alivio.
Las arenas rebozan
los rosados cueros
que huyen del tacto.
Se invoca al frío
detestado ayer
bajo la cruel sonrisa
del astro incendiario.
domingo, 7 de julio de 2013
En la casa
En la casa del asesino
los cuchillos dan la hora
y en el filo esconden
las auroras.
En la casa del demente
las toallas cantan arias
de óperas asincopadas.
En la casa del cura
la despensa se reclina
empachada de pecados
bajo velo nupcial
de cadáver al santo óleo.
En la casa,
las cosas,
de casa son,
quedan en casa.
sábado, 6 de julio de 2013
DICHOS
que sembré por huerto ajeno,
ando embriagado de nube,
tras tempestades recolectar,
y gobierna mi lengua el rayo.
De aquellos polvos
que transité andariego,
estos lodos me lastran
el cansado paso de los años.
De tanto bien querer
tanto lloro las ausencias,
pues fabriqué madrugadas
sin ningún Dios que me asistiera.
Mas bien nacido no soy,
pues adelanté mi brote
pero agradezco lo hallado.
Me vacunaron con letras
a sangre intravenosa
y ahora palabras sangro.
jueves, 4 de julio de 2013
MÁS QUE PALABRAS
ATESORAR
en todo andén que se te cruce,
visitar los templos
tras arañar los parques
con tus pasos de cuchilla.
Hurtar palabras
por las ventanas de la escuela
y llenar los bolsillos
de ciencia en calderilla.
Podrías pretender
atesorar las luces
de farolas antiguas
de labrado bronce indiscreto.
Arrancar todo brote
de amor en huerto
y hacerte invernadero de placeres.
Pero el reloj inmisericorde
es notario de tu escritura.
martes, 25 de junio de 2013
No sabré
No sabré
dónde poner lo andado
cuando los pasos cesen.
No sabré
a quién testar las palabras
cuando la voz se licúe.
No sabré
qué alegar en el supuesto jucio,
ese que inventaron desde la fusta
de doblegar razones.
No sabré
pues nada sé,
nada supe entonces,
cuando cazaba luces
siempre efímeras.
No sabré.
sábado, 22 de junio de 2013
Carne y hueso
Carne y hueso de mi forja
que sufres mis traspiés.
Debo sacarte del aliento denso
y la mirada chirriante
que atenaza tu raíz tierna.
Pues te debo resarcimiento
por sembrarte en huerto agrio.
Vida mereces sin más absurdo
que el usual en tiempos rugosos.
Aquí estaré lo que yo sea.
Lo que eres porque yo fui.
jueves, 20 de junio de 2013
El nudo se expande
a latidos a cada palabra,
a cada intención agria
y no ha lugar mas que a la apnea.
Perseverar en el conflicto
es necedad genocida
mientras se hunden las torres.
Resistir embates huecos,
sordos de objeto sobre mesa,
de puerta contundente
para sellar retiradas.
Armisticios a cambio
de piedras de moler
como amuleto.
Pesada condecoración
para el cuello quebradizo.
miércoles, 19 de junio de 2013
Bastaría
Una sola mirada bastaría
para dar cuerda a los relojes
si el engranaje fluyera.
Pero el aire oxida el tiempo
y la luz no cura
a través de visillos de esparto.
Una palabra sola
sería el motor,
el verbo que empujara
al planeta ciego
hacia cascadas frías
de verdades en deshielo.
No cruje la madera verde
que dobla hasta el colapso
bajo el peso del ropero
empachado de disfraces.
Escaño
Puedo cambiar de escaño,
dejar el hueco limpio
sin memoria de ausencia
que enturbie el vacío.
Puedo andar a paso callado
sin rozar suelo
ni desprender estela
por turbulencia desplazada.
Tengo litros de silencio
para no interferir los ritmos
pretendidos como norma.
Puedo reciclar alientos
y no contaminar suspiros.
Tengo manto de no estar
aun estando,
mas es absurdo.
martes, 18 de junio de 2013
PUEDEN TENDER LAS ACERAS
PUEDE SER
Recientemente
Recientemente algo,
no sé,
quizá la vida,
se enmaraña en el centro
y los pasos dudan.
Recientemente callo
pues si no callo estallo,
a destiempo con la galaxia.
Silencio abierto
que suma pesadumbres ahogadas.
Pasará el invierno
del carámbano que acuchilla
y templará el sol
mi humilde anhelo.
Bien poco es
lo que ambiciono,
o quizá mucho
si vivo errado.
sábado, 8 de junio de 2013
EN PROPORCIÓN VARIABLE
que a hielo seco se hienden
entre las costillas del talante.
Mucho empeño en tu infortunio,
mas no son planetas conjugados,
es peaje del trayecto
que hacemos en la torpeza.
Metalizarte ayuda,
mas no perdura
la coraza,
el interior arde
en llama verde de lo amargo.
Lo más cercano se aleja
y se lleva parte de la entraña.
Doliendo nada logras,
la anestesia no palía
y agonías acelera.
No hay dudas,
hay vacío en las opciones.
No es la razón
lo que a victorias te encamina,
de invictos no es temporada,
ni de héroes asistidos
por la verdad que les encumbra.
Elegir el arma en sorteo
del arsenal de lo posible,
azar es la vida,
en proporción variable.
jueves, 6 de junio de 2013
Granada
Llanto verde
de gitano aceituna
se extiende por las barandas.
Luto de viudas yermas
ahítas del plomo.
El plomo ruin
de la España más gris
se llevó la voz alada
del poeta de fragua.
Matar poetas
es negar el alba
a la tierra oscura.
sábado, 25 de mayo de 2013
La caída del cometa
Mucho orbita la amenaza
del asteroide homicida
que la existencia liquide.
Mas camino sin paragüas
para meteoros de ausencias
que vivir no es penitencia
y el pecado es accidente.
La eternidad es agravante
del delito de soberbia,
y la elección va por libre
como el tiempo
y su consecuencia.
sábado, 18 de mayo de 2013
Estamos
Estamos,
creemos.
Somos,
nos figuramos.
Pensamos
que sí existimos
y aun ciegos
nos percibimos
y en la conciencia
nos recreamos.
Somos
o nos soñamos
figuras de algún tablero
de propio o ajeno juego.
TIOVIVO
domingo, 12 de mayo de 2013
Tantos dioses he matado
No sabría decir
cuántos dioses he matado.
Mi torpe cabeza los crea
en siete días,
como clavos ardiendo
y la razón sentencia,
por mor de la luz,
desparasitar el seso.
Mientras viven intentan
vender falso consuelo
de eternidades,
amparados en la soberbia
del que no se asume
carne perecedera.
Mas los anticuerpos
actúan efectivos
tras la vacuna de pensamiento,
la cura de humildad
que asola los olimpos.
viernes, 10 de mayo de 2013
A veces nada
A veces aire en los grifos,
años en el minutero
y en la canción silencio.
A veces nada.
A veces el escalón escapa,
llamada perdida,
champú de arena.
A veces nada.
A veces el papel es blanco,
aldabón de espuma,
sin conectividad de red.
A veces nada.
jueves, 9 de mayo de 2013
La sombra helada
Se hiela mi sombra
blanqueando el asfalto
cuando la luz la forja.
Primavera lloviznada
en la curva leve
de mi espalda de musgo.
La flor se pudre
en la neblina crónica.
domingo, 5 de mayo de 2013
Tierra madre
Tú eres mi patria,
planeta origen
de mi órbita errática
de cometa viejo.
Eres el surco tierno
que parió mis tallos.
En tí resido aunque lejano,
mi visado no caduca en tu frontera.
martes, 30 de abril de 2013
TU ARQUITECTURA
los arcos
y las bóvedas
de tu arquitectura tibia,
son la proporción
en que me muevo.
Habito el claustro
midiendo ángulos inciertos,
tu bisectriz me llama.
LA SONRISA DEL MEZQUINO
es tentativa de zanja,
aliento de tumba usada.
La pretendida burla
es mueca de cadáver,
patético guiñol
de un teatro desahuciado.
La sonrisa del mezquino
es sólo diente seco,
hueco en el cráneo vano,
bóveda de templo muerto
de razón exiliada.
Macarra de pueblo
con título de idiota,
engalanado de marca
y rubia enlucida.
Temblor de aullido
los sueños tibios.
El lobo manda.
Gruñen las lunas
advirtiendo los eclipses.
Olor de hojarasca
que canta los pasos leves
hacia la peña del aullido.
Las alas del miedo
agitan las copas
y el matorral se estremece.
Días de garra.
Noches de colmillo.
Luz blanca en ojo de sangre.
Duerme el hombre
y los corderos callan.
Manda el lobo,
el bosque asiente.
miércoles, 10 de abril de 2013
sábado, 30 de marzo de 2013
LOS HOMBRES GRISES
los hombres grises,
de grises voces,
papeles grises,
grises silencios,
intención gris.
Que no entren, madre,
los hombres
que apagan luces
en las casas blancas.
Que no pasen nunca,
madre,
de tres en tres,
de uno en uno,
los grises de los hombres.
No abras, madre,
a los hombres
que mutilan los juguetes
con números de acero.
Se llevaron todo,
madre,
los hombres grises,
y mi cuaderno llora
ajeno a los colores.
martes, 26 de marzo de 2013
PARA CUÁNDO
la que despierta a agua en mano
para el rostro claro.
Para cuándo la mano firme
que saluda honrada en lo recio
de una mirada limpia.
Para cuándo la verdad,
la razón de lo común del buen sentido.
Para cuándo la luz nítida
de la palabra fiable.
Para cuándo los niños,
señores de los parques
reinando en imperios de columpio.
Para cuándo lo humano,
la base y la esencia,
sin máscara ni terno,
la piel sin dobladillo.
Para cuándo la risa abierta,
en melodía cotidiana,
y que la lágrima sea
la excepción a la norma.
Para cuándo os extinguís,
peste contemporánea
de lo mediocre incendiando
todas las bibliotecas.
jueves, 21 de marzo de 2013
En el hueco de la mano
En el hueco de la mano
guardo un aire prisionero
con vocación de alisio.
En el hueco de la mano
muere el agua
lloviznada en marzo.
En el hueco de mi mano
hay almohada para abril.
viernes, 15 de marzo de 2013
miércoles, 13 de marzo de 2013
Péndulos
A la sombra intermitente
de los péndulos sordos
transitamos existencia.
Esquivando el intervalo,
el tiempo muerto
de horas de arena.
Está en un tomo
tu pasado repetido
y en parábola habita
el oscilante recorrido.
Cónclave
Eligen la sombra
invocando luces.
Estufas viejas
devoran voluntades
coloreando humos
que delatan al hombre
vocero de divinidad fraguada.
Poder humano
en tierra de Césares.
La daga de Bruto
bajo la sotana.
La falacia insiste
en templos mercaderes.
martes, 12 de marzo de 2013
Palabras y silencios
Tienen las palabras nudos
que atenazan intenciones.
Estopa dejan
en la garganta hablada.
El silencio es velo
sedoso y leve
y no deja trazas
aun sembrando duda.
lunes, 11 de marzo de 2013
Memorias divididas
Las memorias divididas
y el respeto escaso
a los madrugadores muertos
de trenes martirizados.
Triste tierra
que divide cementerios.
Aquella mañana de la ira
de dioses de metralla
en que el bostezo honrado
fue talado en el absurdo,
se repite hoy en la ignominia
de la política cainita.
Mozart se divide
en requiem
entre Sol y Atocha.
Vergüenza de nación
que se disputa hasta los lutos.
martes, 5 de marzo de 2013
HOY DECIDO CANTAR
Hoy decido cantar desde el perfil mejor,
sábado, 2 de marzo de 2013
Plomo anónimo
Son anónimas las balas
como anónimo será
el destinatario.
Borra el plomo
los registros.
Si pierdes aliento
con él se van
las onomásticas.
Si acaso memoria quede,
siempre volátil.
domingo, 24 de febrero de 2013
sábado, 23 de febrero de 2013
Si viene la nieve
blanqueando las sombras
del estar en frío
y la luz se expande
por las rendijas
en olas de gasa,
lávate el rostro
en el gélido manto
y despierta.
Sal de la nube negra
y devora la blancura
a mordiente seca.
Si viene la nieve
no la fundas con la lágrima.
Deja que abrigue la hierba
para parir primaveras.
viernes, 22 de febrero de 2013
Tenga usted
Tenga usted lo que me roba.
Aquí le firmo el papel de estraza
que envuelve vísceras pasadas
con aromas de olas muertas.
Acato la derrota en emboscada,
me rindo apuñalado
y entrego lo que tuve en ausencia.
Que el botín disfrute
mas no lleve mi carne
ni la sirva envenenada.
Aun me queda rabia
para asolar imperios.
lunes, 4 de febrero de 2013
¡AY! DE MI ESPAÑA
huérfana de liderazgo,
embriagada del hartazgo
de no hallar alternativa.
Sin confianza en lo presente,
desconfiada del futuro,
no habrá quién derribe el muro
que te encarcela en tal suerte
de truhanes de corbata
y ternos tan regalados,
que ya brillan de sobados
por capital complaciente.
Si no se encienden las luces
ni se dragan las cloacas,
volveremos a la faca
bandolera y a las cruces,
y a la sangre del hermano,
pues es nuestra vocación
rehabilitar la nación
con bala en lugar de grano
que siembre los campos yertos
asolados por la codicia,
la corrupción, la avaricia,
y la sombra de los muertos.
sábado, 2 de febrero de 2013
DISOLUTAS MEMORIAS
en la humedad de las fechas
y la memoria danza
círculos confusos
que acarrean migrañas.
Se desordena el pasado
en el recuerdo errático
de legajos azarosos.
Tú,
quién eres tú
que te conozco
y tu rostro martillea
escatimando nombre.
Qué fuiste en mi diario,
dolor o gloria,
placer o averno.
Y en el espejo tu rostro
se deforma en el ancestro.
viernes, 1 de febrero de 2013
miércoles, 30 de enero de 2013
PERSEGUIR EL ALA
la nube blanca o el cometa.
Dejarse de arcillas sucias
y esculpir el aire
a golpe de voluntades.
Hay que salir al frío
y mojarse en blanco.
No dejes que te borren
el ansia del sentido,
la piel viva,
en mareas de latido.
Siembra luz por los túneles,
derrama canciones en las aceras.
sábado, 26 de enero de 2013
TANTO PESA
RECORRIDO
a veces galope muerto
de caballos alados
por un desierto reciclado.
Sortear las luces afiladas
de las consecuencias no previstas,
la lluvia ansiosa
que te empalaga el ánimo
a borbotones.
Sangrando llantos
en hemorragia interna.
A veces agua de caricia
que te madruga en alivio.
Otras,
la decepción de la entraña.
Pero no hay parada en Paraíso,
el tren sediento de vía
sigue el curso de un viaje inocuo.
domingo, 20 de enero de 2013
Historiales
No debe saber mi enemigo
de los renglones de mi cuaderno
pues poderoso se cree
creyéndome vulnerable.
Mas tengo historia intensa
y lidié reses mas bravas
en plazas de más tronío.
No me arredran altiveces
de señoritos de pueblo
que hubo esquinas más fieras
que anhelaron mi nuca.
El matoncillo emboscado
no conoce escaramuzas
en ciudades de entidad
ni que hay maldades que superan
sus bellaquerías de gañán.
Sus voceros debieran
tomar nota en consecuencia
que reir gracias no es vano.
Sigo aquí,
sin temor al encuentro
que de otros libré
y sigo entero.
No fui yo
quién destapó la caja
de todos los truenos.
Dolor de rayo
Tú,
que casi no tienes culpa
porque tu mal es esculpido.
Tú,
mi afán mas arcano,
insertaste en mi esencia
dolor de rayo.
Hacha de tormenta
deshilacha mi corteza
viendo lo falso
en que se tornan tus querencias.
Qué pretensión se te inocula
para envenenar lo puro
de tu infancia.
No, mi vida.
No es camino amable
el asfaltado con la intriga.
Mas mi dolor no importa
si no doliera
lo que sufrirás
si creces en falso.
Dolor de rayo,
amargor de trueno
y migraña granizada
viendo que lo que odio
reside en lo que más quiero.
jueves, 3 de enero de 2013
OTRO TRES DE ENERO
SIN VERSOS EN LAS YEMAS
Se marchitaron los brotes de versos en las yemas de estos sarmientos, gélidos de la nevada, y el racimo es promesa por incumplir. No abu...
-
Me llegan cantos de terrón en voz de musgo, en voz de ave que sortea los pentagramas volando desde la entraña para arroparme en el duerm...
-
¿Tiene algo qué decirle a alguien querido u odiado pero no sabe como hacerlo de forma original?. ¿Tiene un amor secreto a quién sorprender ...
-
Yermo en palabras, catastrófico en versos, me derramo por los días en vertido silencioso y ajeno casi a esta atmósfera que improviso de ...